$2,100.00
El taller está dirigido a profesionales, abogados, estudiantes de Derecho, profesiones a fines y público en general con interés en el Derecho Laboral, Previsional y de la Seguridad Social.
Descripción
El taller está dirigido a profesionales, abogados, estudiantes de Derecho, profesiones a fines y público en general con interés en el Derecho Laboral, Previsional y de la Seguridad Social. Tratándose de una formación cursada online, el alumno podrá adaptar los horarios de trabajo según le sea más eficaz. Podrás acceder, descargar e imprimir tanto los contenidos del curso como el material de estudio complementario que ponemos a disposición de los alumnos las 24hs, desde cualquier computadora con conexión a internet.
Modalidad:
On-line mediante el uso de una plataforma tecnológica de última generación. El taller tiene 3 módulos y es de autoaprendizaje y se realiza por internet. Se dispondrá de 3 módulos en formato texto pensados para ser estudiados semanalmente. Los participantes podrán conectarse cuando deseen sin restricciones de días ni horarios. El alumno tendrá acceso al material de estudio y a las actividades que podrá utilizar desde su computadora, bajarlo o imprimirlo. La capacitación se realiza de manera autoevaluativa y las actividades se autocorrigen. Con la finalización del último módulo el alumno podrá solicitar su certificado de participación y lo recibirá en formato digital por correo electrónico.
Medios de pago:
Arancel del taller completo: $2100 pesos finales
PagoFacil – Tarjeta de crédito y/o débito – Transferencia electrónica – Depósito bancario.
PROGRAMA DEL TALLER
MÓDULO I
LA SEGURIDAD SOCIAL COMO CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA
Modelos de Protección Social
LOS PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
LOS COMPONENTES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Asignaciones y subsidios familiares
Régimen Previsional
Obras Sociales y PAMI
Riesgos de Trabajo
Seguro de Desempleo
TRÁMITES ANTE EL MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
Trámites y servicios
Centro de orientación al ciudadano
Oficinas de asesoramiento
¿Qué se entiende por violencia laboral?
¿Qué no se considera violencia laboral?
Funciones de la Oficina de Asesoramiento sobre Violencia Familiar
Consulta de expedientes on line
Servicio de Conciliación Laboral Obligatorio (SECLO)
¿Qué servicios brinda el SECLO?
a) Instancia Obligatoria de Conciliación Laboral (IOCL)
b) Revisión y homologación de acuerdos pactados directamente por las partes (acuerdos espontáneos)
c) Revisión y homologación de acuerdos pactados en audiencias de Servicios Conciliación Laboral Optativos
d) Consulta y/o información sobre los trámites
¿Qué herramienta pueden utilizar los usuarios y abogados?
“Gestión Ágil”
¿Cómo acceder?
Inicio de trámites
Solicitud de la instancia obligatoria de conciliación laboral
Solicitud de ratificación de acuerdos espontáneos. Revisión y homologación de acuerdos pactados directamente por las partes (Acuerdos Espontáneos)
Aclaraciones a tener en cuenta. Requisitos de admisibilidad de trámites en el SECLO
Competencia en razón de la materia
Competencia en razón del territorio
Supuestos especiales establecidos para la conciliación laboral obligatoria y optativa
Cuestiones de interpretación para todos los trámites
Consulta pública de expedientes, audiencias y notificaciones del SECLO
Formularios
Resolución de conflictos laborales en el trabajo doméstico
Cómo y dónde
Documentación a presentar
Autorizados a realizar el procedimiento
Tiempo estimado de la gestión
Acuerdos espontáneos
Formularios
a) Solicitud de Ingreso de Causa
b) Acta
c) Carta Poder
d) Trabajador irregular
e) Trabajador registrado
Registro de Empresas de Servicios Eventuales
Para ejecutar esta registración se deben observar los siguientes pasos
Documentación a presentar
Formularios
Autorizado a efectuar las diligencias
Costo del trámite
Tiempo estimado hasta la entrega de la disposición
Vigencia de la autorización
Asesoramiento laboral para trabajadores extranjeros y sus empleadores
Cómo y dónde
Autorizado a realizar la consulta
Costo
Asistencia para unidades productivas autogestionadas por los trabajadores
Cómo
Documentación a presentar
Autorizado a solicitarla
Asesoramiento socio laboral en temas relacionados con el servicio doméstico
¿Quién puede/debe efectuar la consulta?
Costo
Recibos de sueldo digitales
¿Quiénes pueden aplicar este régimen?
¿Cuál es la normativa aplicada?
Requisitos que debe cumplir la solicitud en el MTEySS
Requisitos que deben cumplir los recibos digitales
Documentación a acompañar
Aclaraciones
Formularios de DDJJ
Procedimiento de empresas en crisis
¿Quiénes están obligados a iniciar el procedimiento?
¿Quién lo puede realizar?
¿Dónde se realiza?
¿Cuánto demora?
¿Cómo se recibe el resultado o producto del trámite?
Costo
Porcentajes de afectación del personal
Normativa
a) Requisitos para iniciar el proceso
b) Plazos
c) Acuerdo de partes
Procedimiento decreto 328/88
a) Requisitos para iniciar el proceso
b) Plazos
c) Ejemplo de la nota que presenta el empleador según decreto 328/88
TRÁMITES ANTE ANSES
Trámites
Acreditación de datos personales y de relaciones
Documentación que debe presentar
Trámites en línea
Clave de la seguridad social
Reconocimiento de servicios 61 Documentación a presentar
Consulta de historia laboral
Turnos: otorgamiento y consultas (jubilados y pensionados)
Liquidación de asignaciones familiares. SUAF
Seguimiento de expedientes
Donde cobra
Estado de trámite – matrimonio, nacimiento, adopción
Me quiero jubilar
Consulta de obra social. CODEM
Cambio de obra social para personal de dirección
Cambio de categoría laboral de los trabajadores
Consulta y carga. Asignación universal por hijo
Certificación negativa
Empresas incorporadas al SUAF
Maternidad por web
Certificación de servicios
Asignaciones familiares de trabajadores
Matrimonio/Nacimiento/Adopción
Prenatal
Maternidad
Hijo/hijo con discapacidad
Ayuda escolar anual. Trabajadores de empresas y beneficiarios de ART incorporadas al SUAF
SITACI
Acceso mediante clave de la seguridad social corporativa
Desempleados
Prestación por desempleo para trabajadores de la ley de contrato de trabajo (L. 24.013)
Prestación por desempleo para trabajadores del Régimen Nacional de la Construcción (L. 25.371)
Obra social
MÓDULO II
TRÁMITES ANTE LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP)
Obtención de la CUIT
Personas físicas y sucesiones indivisas
1° paso – Trámite presencial
2° paso – Trámite por internet
Personas jurídicas y otros responsables
Sociedades con control estatal permanente
Procedimiento de inscripción. Restantes personas jurídicas
Obtención de la clave fiscal
Clave fiscal
Trámite
Obtención de la clave fiscal, nivel de seguridad 3, en forma presencial
Obtención de la clave fiscal, nivel de seguridad 3, en forma electrónica
Simplificación registral. Registro de altas y bajas en materia de seguridad social (Mi Simplificación II)
Datos del empleador requeridos
Datos de las relaciones laborales
Datos complementarios
Vínculos familiares
¿Deben cargarse todos los familiares?
¿Quiénes son los posibles vínculos familiares?
¿Qué datos precisos de cada uno de los vínculos familiares a ingresar debe conocer el empleador?
Plazos
¿Cuáles son los plazos para comunicar según la RG 2988/10?
Altas de relaciones laborales
Bajas de relaciones laborales
Modificaciones
Anulación de altas no concretadas (anulación extemporánea)
La constancia del trabajador
¿La constancia debe imprimirse?
¿En qué plazos se entregan los duplicados al trabajador?
Presentación
Consulta de dependencias
Régimen general. Modificaciones de datos
Domicilio fiscal
Actividades económicas
Restantes modificaciones de datos
Altas y/o bajas de impuestos y/o regímenes
Cancelación de inscripción ante la AFIP
Presentación de declaraciones juradas
Presentación de declaraciones juradas utilizando aplicativos
Presentación de declaraciones juradas utilizando servicios web
Vencimiento. Fecha presentación de declaraciones juradas
Pago de aportes y contribuciones
Corrección de cuiles erróneamente consignados en las declaraciones juradas de empleadores
Trámite a realizar por el empleador
Trámite a realizar por el empleado o sus derechohabientes.
Trámite a realizar por el receptor involuntario de aportes acreditados erróneamente
Corrección de cuiles inexistentes en el padrón general de aportantes
Constancia de inscripción
Formularios
Aplicativos
Informar la CBU
Unificación de CUIT
Certificado fiscal para contratar
Modelo de nota
Requisitos
Cuentas tributarias
Obligados a su utilización
Acceso
Reafectación de pagos
F. 399
Multinota F.206
Certificación de servicios
Condiciones para la tramitación
Trámite de adhesión nuevo plan de facilidades de pago (1/08/2013)
Sujetos alcanzados
Conceptos incluidos
Requisitos
Cuotas
Trámite para adherir al plan de facilidades de pago
Ventanilla electrónica
Ingreso de cuotas
Caducidad
Efectos de la caducidad
Consulta F 921/941
Tipos de rectificativas
Rectificativas por novedad
Contenido del F. 941
Aprobación o rechazo
¿Dónde consultamos la aceptación o rechazo de AFIP?
Mis aplicaciones web
Solicitud de la devolución de percepciones por compras en el exterior
Requisitos previos a efectuar la solicitud de devolución
Trámites de la categoría regímenes de retención. Contribuciones patronales. Solicitud de exclusión [RG (AFIP) 1904]
Requisitos
Constancia de exclusión
Vigencia del certificado 181 24.4 Renovación del certificado
Pérdida del beneficio
Disconformidad
Registros especiales de la seguridad social
Registrar el alta como empleador y a los empleados/as de casas particulares, modificaciones y bajas
Servicios de remises
SIRADIG. Impuesto a las ganancias F. 572 web
TRÁMITES ANTE LA DIRECCIÓN DE EMPLEO. GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
Registro de empleadores
Objetivo
Requisitos
Plazo de ingreso de la carga de datos
Acceso al aplicativo
Rúbrica de documentación laboral
Trámites que se realizan dentro del Departamento de Rúbrica
Ley tarifaria 4808. Anexo artículo 165
Dónde se realiza
Quién puede realizarlo
Formulario de solicitud autorización del trámite
Precalificación profesional 207 2.6.1 Informes
Informe especial registro del art. 52 de la ley 20744. Reemplazo por nuevo medio de almacenamiento
Informe especial sobre almacenamiento de la información en microfichas
Informe especial sobre almacenamiento de la información en hojas móviles 210 Informe especial sobre el sistema de registro laboral
Informe especial sobre extravío del registro del art. 52 de la ley 20744
Informe especial sobre la cantidad de empleados radicados en diferentes sedes
Informe especial sobre modificaciones de datos y/o sistema de registros laborales
Informe especial sobre planillas y libretas laborales
Informe especial sobre R. 490 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
Informe especial sobre modificaciones de datos en la documentación laboral
Informe especial sobre planillas horarias
Rúbrica libro manual. Primera vez y continuación
Primera vez en Libro Manual
Continuación en Libro Manual de otro libro rubricado en el GCBA
Requisitos de extravío
Rúbrica Hojas Móviles. Primera vez y continuación
Primera vez en Hojas Móviles
Continuación en Hojas Móviles
Requisitos de extravío
Rúbrica de microfichas
Requisitos
Autorización para microfilmar
Rúbrica de microfichas
Obleas
Requisitos
Planilla horaria personal femenino
Requisitos
Contenido
Modelos
MÓDULO III
TRÁMITES ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
Trámite laboral
Rechazo de la ART o el empleador autoasegurado
Inicio del trámite
Duración del trámite
Documentación a presentar
Continuación del trámite
Silencio de la ART o el empleador autoasegurado
Divergencia en las prestaciones o en el alta médica
Divergencia en la situación de Incapacidad Laboral Temporaria (ILT)
Divergencia en la Incapacidad Laboral Permanente (ILP)
Trámites previsionales en las comisiones médicas
Determinación de incapacidad laboral para obtener beneficios
Inicio del trámite
Documentación a presentar
Determinación de la Comisión Médica
Apelación
Determinación de incapacidad para obtener el beneficio de Retiro Definitivo por Invalidez (art. 50, 24.241)
Inicio del trámite
Documentación a presentar
Continuidad del trámite
Apelación
Determinación de incapacidad para obtener el beneficio de Retiro Transitorio por Invalidez por Convenios Internacionales
Inicio del trámite
Trámites entre empleadores y ARTs
Afiliación a una ART
Inicio del trámite
Afiliación
Vigencia del contrato
Continuidad del trámite
Traspaso de ART
Tiempo necesario para traspasarse
Trámite
Rescisión de contrato con una ART
Tipos de rescisión de un contrato
Rescisión de contrato por parte de la aseguradora
Comunicación de la rescisión
Privación de afiliación a un empleador
Servicios
Ingreso a la WEB. Servicios. Pantallas
Procedimiento a seguir frente a una contingencia (resumen)
TRÁMITES ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
Consultas de expedientes
Accesos directos
Consultas on line
Padrón de beneficiarios de los agentes nacionales del sistema de salud
Padrón de opciones de beneficiarios en relación de dependencia
Monotributo
Servicio doméstico
Consulta Padrón Obras Sociales
Ventanilla electrónica de la Superintendencia de Servicios de Salud
Trámites para usuarios
. Anulación de opción
. Aumento de cuota prepaga
. Falta de cobertura por discapacidad
. Falta de cobertura prestacional
. Modificación de obra social por cambio de empleo
. Negativa de afiliación
. Opción de cambio monotributistas/personal de servicio doméstico
. Opción de cambio empleados en relación de dependencia
. Solicitud de alta inmediata
. Unificación de aportes
Reclamos
. Reclamos en la obra social. Formulario A
. Reclamo en Superintendencia. Formulario B
. Formulario C o nota
. Documentación a presentar en todos los casos
Corrección de la obra social elegida
. Documentación a presentar
. Solicitud de corrección de padrón
. Modelo de certificado laboral
Cambio de obra social
. Cambio para beneficiarios de obras sociales sindicales
. Cambio de obra social para beneficiarios del Personal de Dirección
. Cambio de obra social para jubilados y pensionados
. Cambio de obra social para beneficiarios monotributistas
. Cambio de obra social para beneficiarios del personal del de casas particulares (ex servicio doméstico)
. Cambio de obra social para beneficiarios pasantes
. Cobertura médica en desempleo
Datos de la Superintendencia de Servicios de Salud a tener en cuenta
TRÁMITES ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN
Orientación al usuario
. Denuncias
. Formulario electrónico de denuncias
. Atención al usuario
. Horarios de atención
Consulta de expedientes
Seguro colectivo de vida obligatorio. Decreto 1574/79
. Características
Modelo nota solicitud
Nomina inicial de asegurados
Formulario designación beneficiarios
Trabajadores rurales
Características
Modelo solicitud
Leyes laborales. Seguro optativo
. Extinción del contrato de trabajo por muerte del trabajador
. Extinción del contrato de trabajo por incapacidad o inhabilidad del trabajador
. Características
. Modelo de solicitud aprobado por SSN
Seguros de vida obligatorios por CCT
. Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina
. Seguro mercantil obligatorio. CCT 130/75
SINDICATOS
. Buscador de entidades sindicales
. Sindicato Empleados de Comercio
. Sección empresas
. Afiliación de empleados
. Denuncias laborales
. Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA)
. Afiliaciones
. Denuncias laborales
. Generación de boletas
. Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA)
TRÁMITES ANTE OTROS ORGANISMOS
. Instituto de Estadística y Registro de la Construcción (IERIC)
. Objeto y funciones
. Trámites sector empleadores
. Inscripción empleadores. Requisitos
Aranceles de inscripción. Formulario de solicitud Anexo I – Constitución de domicilio
Instructivo solicitud del empleador
Modificaciones
a) Modificación de cambio de razón
b) Cambio de denominación
. Reinscripción
. Renovación anual
. Bajas empresarias
. Levantamiento de bajas
. Trámites web
a) “Sistema de Pagos” Boletas web
b) Generación de boletas de pago
c) Otros trámites
Sistema de Registro de Relaciones Laborales
Credencial de registro laboral
. Instructivo para completar formularios IERIC
Sector trabajadores
. Consignación de libretas (art. 20)
a) Requisitos
b) Requisitos para la solicitud de constancias de inscripción para trámite jubilatorio
c) Planilla de datos de los familiares del trabajador
Sector obras
. Declaración de la obra
. Formulario de declaración de obra
. Identificación de inspectores
Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios. RENATEA
. Objetivo
. Nueva herramienta informática para empleadores
. Inscripciones
. Inscripción del empleador
a) Desde la opción “llenado e impresión”
b) Formulario manual
c) Instructivo para el llenado
d) Documentación requerida al empleador
e) Constancia de empleador
Inscripción de trabajador
a) Desde la opción “llenado e impresión”
b) Formulario manual
. Formulario Provisorio
. Documentación requerida
. Constancia inscripción empleado
. Estado de trámite
. Empleadores
. Libreta de Trabajo Agrario
. Prestaciones
Prestación económica por desempleo
a) Trámite
b) Estado actual de la situación por desempleo
. Consultas por cobertura de salud
a) Documentación acreditante del vínculo en cada caso
. Seguro por servicios de sepelio
a) Trámite
b) Medios de comunicación
. Sistema de consulta de deuda por mora
*Al comprar la inscripción al Taller, recibirá en su email el nombre de usuario y contraseña asignado para acceder a las aulas.